sábado, 22 de noviembre de 2008

Cuando el tiempo no descansa


Cuando el tiempo no descansa. Cuando a mi reloj no le importan las horas. Todo va tan rápido, tan deprisa y yo a deshora.

Siempre llego tarde a todos los sitios. Tal vez sea porque quiero ir más lento, porque tal vez nunca me gustaron las pulseras ni llevar relojes, ni saber la hora.

Porque lo único que me importa es ver cuando sale y se pone el sol. Porque el sol lo veo poco y la luna se esconde junto las estrellas, por allá en el campo donde no hay contaminación lumínica, donde nada se opone a su exibición.

Qué pausa necesito. No para parar el rumbo de mi viaje pero si ir más despacio para ver lo que la vida me ofrece.

Ahora, aire de la noche llena mis pulmones y sacia mi pecho.


Día "x" del 10 de 2008.

Comienzo de la crisis mundial y Española.

martes, 11 de noviembre de 2008

Los medios de corrupción

Los medios de comunicación el cuarto poder; y que pena que ese cuarto poder se haya convertido ya, en eso, en "poder" y como tal adquiere las características de todo poder real. El medio de comunicación es un útil más al servicio de quién lo posee, esta premisa siempre se dará, pues es intrínseco al hecho de que la información es generada con la "intención de informar", pero informar es hacerlo de todo no de una parte de la realidad. Sin la visión de conjunto no puede haber un análisis por parte del que recibe la información. Y es que hoy en día en España y probablemente en el resto del mundo con más o menos adornos, la información es sesgada y unidireccional. La dirección que toma es la misma quién controla el medio, aquellos que tienen la capacidad de llegar a las masas sin peligro de ser puesto a disposición de la justicia o algún justiciero justificado por los de arriba.
Hay que hacer un gran esfuerzo intelectual para poder encontrar la información que toma el prisma de la dirección opuesta, para poder reflexionar del asunto sin equivocarse.
Es una vergüenza que no haya por ejemplo ancho de banda con un rango de frecuencia con la que puedan emitir libremente cualquier medio de difusión interesado. Cuidando la libertad de expresión de aquellos que no tienen el poder de comprar un rango de frecuencia. En otras palabras se está controlando la emisión de radio y televisión, de antemano. Una de las conclusiones es el recorte de libertad de expresión.
Menos mal que existe Internet que es el medio mas libre que jamás haya existido para emitir ideas sea cual sea. Aunque inevitablemente llegará el día en que estará controlada, y aquellos que defiendan el uso libre serán clasificados de delincuentes.
Todos los canales dicen lo mismo, todos los telediarios muestran las mismas noticias, ¿por qué la prioridad de la parrilla de noticias seleccionadas para el telediario son tan iguales en todos los canales? ¿Acaso no hay un interés detrás? Por supuesto que sí, se podrían hacer telediarios maravillosos en los que las noticias fueran realmente noticias, entendiéndose por noticia algo importante y trascendente.
El despertar de la sociedad no interesa, la realidad es demasiado dura para que la mayoría la sepa. Ya están los poderes para quitarnos los problemas, ¿pero a cambio de qué? A cambio de aceptar que tu eres lo que ellos quieran que seas, no lo que tu creas ser.
Para que seas un buen ciudadano debes ser pogre, que aceptes el matrimonio gay, que acates las normas, que critiques la alianza de civilizaciones, o alces la voz contra Bush.
Existen otras vidas más importantes, e ideas importantes que no tienen voz en los medios, porque sencillamente esas voces no dicen nada sobre el sueño americano ni el sueño antiamericano. Porque esas voces simplemente cuentan que el planeta, la humanidad, y el tiempo son otra cosa. Es aquello que nadie entiende ni está dispuesta a entender.
Los medios de comunicación, deberían reflejar la voz de millones de personas que tienen algo interesante que decirnos. Debería ser el espejo de la realidad auténtica para que pueda convertirse en el agua oxigenada que la sociedad necesita para limpiar la infección en la que se sume.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Trascender el cristal

Suena la sinfonía Nº 9 de Beethoven en una tarde noviembre a las 17:55, miro por la ventana a través del cristal, veo un fondo marrón y verde con el tono anaranjado de la luz del sol que quiere esconderse por ahí atrás de mi bloque. La orografía es muy montañosa. Abajo el llano artificial del campo de fútbol del equipo de mi barriada y subiendo hacia arriba un primer nivel totalmente cubierto de verde excepto algunas pequeñas partes de suelo merme donde no crece nada. En la parte verde todo un bosquecillo de pinares carrascos, donde ya se han dejado iluminar por el naranja de los últimos rayos de sol que ahora ya van por el tercer nivel montañoso donde almendros dispersos muy secos y poco frondosos dan un aire desértico, aumentando más este aspecto por la luz roja y poco luminosa del sol, que ya está a punto de ocultarse. Entre este y el primero esta el segundo nivel montañoso que es casi un cono perfecto cortado por la mitad dejando en su cabeza un gran llano donde más de una vez he ido a sentarme cuando estaba triste, allí la hierba crece muy fácilmente y es su territorio, desde allí se puede ver parte de la ciudad y el último escondite del sol al atardecer antes de que se hunda más sobre la gran montaña de la sierra del oeste. El mar como si estuviera esperando al sol para su unión por allá lejos, espera apaciblemente como siempre lo ha hecho ajeno a mis pensamientos. El azul del cielo ya se torna claro, tomando un tono blanquecino azul que irá apagándose al oscuro. Ahora vuelvo la mirada al cristal, mi alma vuelve dentro de la habitación y contemplo la poca luz casi oscura que inunda el habitáculo. La música sigue ahora con más intensidad, soy consciente de ello y adivino la cierta magia que introduciéndose por mis orejas ha conseguido elevar mi alma a un estado mental semiespiritual y mágico de este mundo interior mío. Ya todo vuelve a ser como al principio. La realidad siento que va volviendo a mí,… sí ya estoy de nuevo. Ahora Dios queda lejos, una vez más.

9 de noviembre de 2008